Paula Rey Ortiz Medina, secretaría de la Función Pública, exhortó a titulares de las contralorías municipales a buscar mecanismos que agilicen compartir información y mejores prácticas, que les permitan desempeñar mejor su labor en beneficio de la sociedad. Durante la segunda sesión plenaria de la Comisión Permanente de Contralores Municipios-Estado (CPCM-E), que la Secretaria de la Función Pública preside, les recordó de la exigencia social sobre la transparencia y eficacia en el ejercicio de los recursos, así como el estricto apego a la legalidad. El objetivo de la reunión fue analizar los avances del plan anual de trabajo 2018-2021 en cada región de la CPCM-E y conocer los informes de actividades de los contralores de Fresnillo, Río Grande, Guadalupe, Villa González Ortega, Villanueva, Santa María de la Paz y Apozol. Víctor Hugo Galicia Soto, secretario técnico del Sistema Estatal Anticorrupción, dio a conocer los resultados del diagnóstico de capacidades tecnológicas para municipios, para la presentación de declaraciones de situación patrimoniales. Salvador Villa Almaraz y Antonio Sánchez González, fiscal anticorrupción y presidente del Comité de Participación Ciudadana, respectivamente, e integrantes de Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, presentaron una propuesta de colaboración con los municipios.
Entradas recientes
-
GOBIERNO Y COMERCIANTES
INVITAN A “EXPO DE TODO NAVIDAD” - PRESENTAN PROGRAMA POR EL 30 ANIVERSARIO DE LA DENOMINACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE ZACATECAS COMO PATRIMONIO MUNDIAL
- Contribuye Pepe Saldívar en el mejoramiento de la calidad de vida de las y los guadalupenses
- EL QUE LA DEBA QUE LA PAGUE: JULIETA DEL RÍO
- Inaugura Pepe Saldívar planta de producción de block en la Ciudad de Guadalupe
Most Used Categories
- Destacado (8.254)
- Notas locales (5.865)
- municipios (1.518)
- Policía (533)
- Nacional e internacional (470)
- Diputados (454)
- Notas diferentes (434)
- Tecnología (126)
- senadores de la república (51)