Para garantizar que las víctimas de violaciones graves a los Derechos Humanos ejerzan su derecho a conocer la verdad –entendido como el derecho a una investigación efectiva, a la verificación de los hechos, a la presentación pública de la verdad y al derecho a la reparación del daño- la Senadora Claudia Anaya, presentó una reforma constitucional.
“El derecho a conocer la verdad, tiene la intención de que víctimas y ofendidos de violaciones graves de derechos humanos, conozcan las causas de los hechos, las identidades de sus perpetradores y sobre todo las acciones u omisiones de las autoridades que dieron posibilidad para que dichas violaciones se realizaran. Hablamos de cuatro acciones básicas que el Estado Mexicano debiese realizar: investigar, informar, reparar, pero sobre todo, la garantía de que tales actos no se repetirán”, aclaró la Senadora Anaya.
Para la legisladora, si se garantiza el Derecho a conocer la verdad, estaremos dando pasos firmes para que la Justicia hacia las víctimas sea una realidad y no un postulado constitucional que no tiene impacto en la vida de las personas.
La propuesta se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Justicia para su análisis.Senado de la República (27 de febrero de 2020).- Para garantizar que las víctimas de violaciones graves a los Derechos Humanos ejerzan su derecho a conocer la verdad –entendido como el derecho a una investigación efectiva, a la verificación de los hechos, a la presentación pública de la verdad y al derecho a la reparación del daño- la Senadora Claudia Anaya, presentó una reforma constitucional.
“El derecho a conocer la verdad, tiene la intención de que víctimas y ofendidos de violaciones graves de derechos humanos, conozcan las causas de los hechos, las identidades de sus perpetradores y sobre todo las acciones u omisiones de las autoridades que dieron posibilidad para que dichas violaciones se realizaran. Hablamos de cuatro acciones básicas que el Estado Mexicano debiese realizar: investigar, informar, reparar, pero sobre todo, la garantía de que tales actos no se repetirán”, aclaró la Senadora Anaya.
Para la legisladora, si se garantiza el Derecho a conocer la verdad, estaremos dando pasos firmes para que la Justicia hacia las víctimas sea una realidad y no un postulado constitucional que no tiene impacto en la vida de las personas.
La propuesta se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Justicia para su análisis.
Monitor Digital Zacatecas
Noticias
Entradas recientes
- Presentan Observatorio Estatal de Crímenes de Odio contra personas LGBT+ en Zacatecas
- EL PODER JUDICIAL DESIGNA NUEVOS JUECES
- Angelitos prematuros
- Capacita Policía Cibernética de la SSP a estudiantes de primaria y secundaria para prevenir delitos sexuales y cibernéticos
- Busca Secturz atraer nuevos segmentos turísticos al destino Zacatecas y mayor conectividad aérea
Most Used Categories
- Destacado (5.482)
- Notas locales (4.762)
- Policía (417)
- Notas diferentes (339)
- Nacional e internacional (258)
- municipios (245)
- Diputados (235)
- Tecnología (124)
- senadores de la república (20)