Para garantizar que las víctimas de violaciones graves a los Derechos Humanos ejerzan su derecho a conocer la verdad –entendido como el derecho a una investigación efectiva, a la verificación de los hechos, a la presentación pública de la verdad y al derecho a la reparación del daño- la Senadora Claudia Anaya, presentó una reforma constitucional.
“El derecho a conocer la verdad, tiene la intención de que víctimas y ofendidos de violaciones graves de derechos humanos, conozcan las causas de los hechos, las identidades de sus perpetradores y sobre todo las acciones u omisiones de las autoridades que dieron posibilidad para que dichas violaciones se realizaran. Hablamos de cuatro acciones básicas que el Estado Mexicano debiese realizar: investigar, informar, reparar, pero sobre todo, la garantía de que tales actos no se repetirán”, aclaró la Senadora Anaya.
Para la legisladora, si se garantiza el Derecho a conocer la verdad, estaremos dando pasos firmes para que la Justicia hacia las víctimas sea una realidad y no un postulado constitucional que no tiene impacto en la vida de las personas.
La propuesta se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Justicia para su análisis.Senado de la República (27 de febrero de 2020).- Para garantizar que las víctimas de violaciones graves a los Derechos Humanos ejerzan su derecho a conocer la verdad –entendido como el derecho a una investigación efectiva, a la verificación de los hechos, a la presentación pública de la verdad y al derecho a la reparación del daño- la Senadora Claudia Anaya, presentó una reforma constitucional.
“El derecho a conocer la verdad, tiene la intención de que víctimas y ofendidos de violaciones graves de derechos humanos, conozcan las causas de los hechos, las identidades de sus perpetradores y sobre todo las acciones u omisiones de las autoridades que dieron posibilidad para que dichas violaciones se realizaran. Hablamos de cuatro acciones básicas que el Estado Mexicano debiese realizar: investigar, informar, reparar, pero sobre todo, la garantía de que tales actos no se repetirán”, aclaró la Senadora Anaya.
Para la legisladora, si se garantiza el Derecho a conocer la verdad, estaremos dando pasos firmes para que la Justicia hacia las víctimas sea una realidad y no un postulado constitucional que no tiene impacto en la vida de las personas.
La propuesta se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Justicia para su análisis.
Entradas recientes
-
ATIENDEN AUTORIDADES DE FRESNILLO A MÁS
DE 2 MIL MIGRANTES CENTRO Y SUDAMERICANOS - INICIA CON ÉXITO EL PRIMER SEMINARIO INTERNACIONAL DE TURISMO Y ARTE
-
DONAN CABELLO PARA AYUDAR
A NIÑAS Y NIÑOS CON CÁNCER - Reconoce Gobierno Estatal al Municipio de Guadalupe
- Fomenta José Saldívar la participación ciudadana en el cuidado de los espacios públicos
Most Used Categories
- Destacado (7.879)
- Notas locales (5.742)
- municipios (1.313)
- Policía (526)
- Nacional e internacional (434)
- Notas diferentes (434)
- Diputados (416)
- Tecnología (126)
- senadores de la república (51)