La perspectiva que se tiene en cuanto a los indicadores de pobreza tras la emergencia sanitaria por el Covid-19 es alarmante, ya que se estima que los zacatecanos en esta condición pudieran incrementarse casi un 10 por ciento, pasando de 755 mil a casi 900 mil.
La diputada Mónica Borrego Estrada dio estos datos y expuso que para enfrentar esta situación un elemento fundamental será la educación de calidad y garantizar que, pese a la crisis económica que se avecina, no se incrementen las cifras de deserción y abandono escolar.
Por ello, presentó una iniciativa de punto de acuerdo por la que se busca exhortar al gobernador Alejandro Tello Cristerna a que implemente, de manera urgente, un programa compensatorio extraordinario de becas, apoyos y atención alimentaria, enfocado a los alumnos de educación básica de escuelas localizadas en zonas con bajos niveles de desarrollo humano y altos índices de pobreza social.
La legisladora expuso dos posibles fuentes de obtención de recursos para poder implementar esta acción: la primera es la gestión y la segunda, que es la que se sugiere como principal opción, es el presupuesto del Sistema DIF Estatal puesto que debe destinarse a este tipo de programas para el apoyo de la población vulnerable, además de que no sufrió modificaciones. La iniciativa fue enviada para su análisis a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
Entradas recientes
- DESPUÉS DE TRES AÑOS REGRESA LA FIESTA DE LA JEREZADA
- CON GRAN ÉXITO CONVERSATORIO DE CLAUDIA SHEINBAUM EN ZACATECAS
- Realiza CDHEZ Carrera de Convivencia “Por los Derechos Humanos”
- Reconocen a Julio César Chávez por Buenas Prácticas Municipales
- SUPERVISA JORGE MIRANDA LOS SERVICIOS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
Most Used Categories
- Destacado (6.695)
- Notas locales (5.326)
- municipios (686)
- Policía (480)
- Notas diferentes (417)
- Nacional e internacional (342)
- Diputados (335)
- Tecnología (126)
- senadores de la república (43)